Blog

PORTADA

Ecoturismo en el interior de Castellón: tres experiencias para reconectar con la naturaleza

En la provincia de Castellón, lejos de la costa y de las rutas más transitadas, se esconde un interior vibrante, lleno de vida, historia y paisajes que sorprenden. Aquí, el ecoturismo se vive con los cinco sentidos: se camina, se escucha, se saborea, se respira. En este blog te proponemos tres actividades únicas para descubrir la cara más verde y auténtica de Castellón. ¿Te animas?

El Edén en Castellón: la cascada del río Carbo (Villahermosa del Río)

Sumérgete (literalmente, si te atreves) en uno de los enclaves más sorprendentes del interior: el río Carbo. Esta ruta lineal es una invitación al asombro. A medida que avanzas, el murmullo del agua guía tus pasos, mientras la vegetación se vuelve cada vez más densa y salvaje. El destino final es una cascada que parece sacada de un cuento: agua helada, cristalina y de reflejos turquesa.

Pero no se trata solo de caminar. La experiencia se completa con un almuerzo de productos locales, compartido a los pies de la cascada, en plena naturaleza. Un paraíso escondido que te devuelve la calma y te recuerda por qué necesitamos cuidar estos rincones.

IMAGEN 1

El castillo de Aín y los habitantes del bosque (Aín)

Adéntrate en la mayor masa forestal de alcornoques de la Comunitat Valenciana, en pleno corazón del Parque Natural de la Serra d’Espadà. La ruta comienza en el encantador pueblo de Aín, testigo de las revueltas moriscas del siglo XVI, y nos lleva hasta su castillo, con vistas espectaculares.

Aquí, el ecoturismo no es solo paisaje: es también historia y sostenibilidad. Descubriremos cómo los habitantes de estas montañas han vivido durante siglos en armonía con su entorno, con prácticas tradicionales como la extracción del corcho. Una lección de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

IMAGEN 2

Descubre la piedra en seco (Vilafranca/Villafranca del Cid)

En Vilafranca, la piedra habla. Esta actividad guiada y teatralizada nos lleva a recorrer un paisaje modelado por la mano humana con una técnica ancestral: la piedra en seco. Caminamos entre casetas, pozos, muros y caminos construidos sin argamasa, sólo con habilidad y paciencia.

Es también un viaje al pasado agrícola y ganadero de la zona, donde cada piedra cuenta una historia de esfuerzo, ingenio y respeto por el entorno. Una experiencia que nos conecta con el territorio desde la raíz.

IMAGEN 3

Estas tres propuestas son una muestra de cómo es posible disfrutar del turismo de forma responsable, enriquecedora y profundamente conectada con el territorio. El interior de Castellón es biodiversidad, patrimonio y tradición.

El ecoturismo en el interior de la Comunitat Valenciana es una forma diferente de viajar. Es adentrarse en bosques vivos, descubrir pueblos con alma, compartir caminos con el agua y la piedra, y reconectar con lo esencial. Una experiencia que va más allá del paisaje: es una forma de estar, de sentir, de cuidar.

Así que si este verano buscas una escapada auténtica, maridada con paisajes sorprendentes, tradiciones vivas y respeto por el entorno, el interior de Castellón te espera con los senderos abiertos y la naturaleza en plenitud.

Para más experiencias ecoturísticas, visita nuestra web de Experiencias CV y empieza a planear tu próxima aventura sostenible.